Archivo General del Estado de Quintana Roo

Curso de Conservación y Preservación Documental en Ayuntamiento de Tulum

El Archivo General del Estado de Quintana Roo impartió el curso denominado Conservación y Preservación Documental a 88 personas trabajadoras de diversas áreas administrativas del ayuntamiento de Tulum.
 
Fue impartido, en el auditorio de la Casa de la Cultura Municipal, por la jefa de la Oficina de Conservación, Restauración y Encuadernación, Magali Schultz Cubas y el jefe del Departamento de Archivos Históricos y Mejora Regulatoria, Horacio Guarneros Rodríguez.
 
La capacitación se realizó como parte de la implementación de la Ley General de Archivos y de la Ley de Archivos del Estado de Quintana Roo, dando, al mismo tiempo, cumplimiento a los artículos 3, 8, 11, 18 y 61 de ésta última.
Durante el curso se habló de la importancia de promover condiciones estables y seguras para la conservación a largo plazo de los documentos de archivo, a fin de reducir la necesidad de intervenciones de restauración documental invasivas y costosas, al prolongar la vida útil de los documentos.
 
También versó sobre el monitoreo y control de factores de riesgo como temperatura, humedad, luz, polvo, incendios, plagas, sustracción indebida o robo, condiciones de almacenamiento y manipulación, mantenimiento regular de espacios y edificios, así como protocolos de manejo de riesgo y capacitación al personal operativo de los acervos.
 
Con estas acciones, el Archivo General del Estado reafirma su compromiso de vinculación institucional y social, promoviendo acciones que impacten entre los funcionarios para lograr mejores prácticas en la gestión documental, como parte del ciclo vital de la documentación.
 
Por igual, contribuye a la preservación y conservación del patrimonio documental en todos sus ciclos, facilitando la localización expedita de los documentos, mediante métodos de organización y preservación con el fin de evitar el deterioro físico de aquellos que aún están en uso y serán transferidos a otros archivos institucionales.